Cómo usar una app para cumplir con la NOM-037 de los trabajadores remotos
¿Qué es la NOM-037?
La NOM 037 es una Norma Oficial Mexicana que busca regular las condiciones de seguridad y salud en el trabajo del teletrabajo o home office. Fue publicada como proyecto el 15 de julio de 2022 y está abierta a comentarios de las partes interesadas por 60 días naturales. Aplica para todos los patrones y centros de trabajo que cuenten con trabajadores a distancia que utilicen tecnologías de la información y la comunicación para más del 40% de su jornada semanal de trabajo.
Establece requisitos y compromisos tanto para las empresas como para los empleados respecto a la prevención de riesgos físicos y psicológicos, la provisión y mantenimiento de equipos y mobiliario, el reporte de cambios de domicilio, condiciones de salud, fuerza mayor y riesgos de trabajo, y el cumplimiento de la Política de Teletrabajo establecida por el patrón. Si no se cumplen las condiciones, el patrón podrá cancelar el teletrabajo y exigir al trabajador que reanude la asistencia física al centro de trabajo.
Algunos de los aspectos más importantes que establece la NOM 037 son:
- Los patrones deberán proporcionar, instalar y encargarse del mantenimiento de los equipos necesarios para el teletrabajo, tales como equipos de cómputo, sillas ergonómicas, impresoras, entre otros.
- Los patrones deberán asumir los costos derivados del teletrabajo, como el pago de servicios de telecomunicación y la parte proporcional de electricidad.
- Los patrones deberán implementar mecanismos de seguridad de la información y los datos utilizados por los trabajadores a distancia.
- Los patrones deberán respetar el derecho a la desconexión de los trabajadores al término de la jornada laboral e inscribirlos al régimen obligatorio de la seguridad social.
- Los patrones deberán establecer por escrito y difundir una Política de Teletrabajo que promueva la prevención de riesgos laborales, la perspectiva de género, la igualdad de trato en cuanto a remuneración, capacitación, formación y seguridad social, además de la conciliación de la vida personal.
- Los trabajadores a distancia deberán cuidar y conservar en buen estado los equipos, materiales y útiles que reciban del patrón.
- Los trabajadores a distancia deberán informar con oportunidad sobre las condiciones generales y particulares en las que desempeñarán sus actividades, así como los riesgos que pudieran existir en el domicilio o lugar elegido para el teletrabajo.
- Los trabajadores a distancia deberán atender las políticas y mecanismos de protección de datos utilizados en el desempeño de sus actividades, así como las restricciones sobre su uso, almacenamiento y transmisión.
- Los trabajadores a distancia deberán notificar por escrito al patrón cualquier cambio de domicilio o lugar donde desempeñen sus actividades dentro del territorio nacional.
Estos son algunos de los aspectos más relevantes que establece la NOM 037 para regular el home office.
¿El patrón tiene que ir a inspeccionar el lugar de trabajo del empleado remoto?
Según la NOM 037, el patrón tiene el derecho de inspeccionar las condiciones de seguridad y salud en el teletrabajo con el consentimiendo del empleado, pero no es obligatorio. El patrón puede visitar o solicitarle al trabajador que le proporcione una comprobación física de las condiciones generales y particulares en las que desempeña sus actividades, así como los riesgos que pudieran existir en el domicilio o lugar elegido para el teletrabajo.
Esta comprobación física podrá realizarse mediante fotografías, videos, documentos o cualquier otro medio que permita verificar el cumplimiento de la norma. El trabajador deberá proporcionar esta comprobación física al patrón dentro de los 15 días hábiles siguientes a la solicitud.
¿Cómo puede Oriens ayudare a cumplir con la NOM-037?
Si el patrón quiere ir a inspeccionar las condiciones de seguridad y salud en el teletrabajo, debe contar con el consentimiento del trabajador y respetar su privacidad y dignidad. Una aplicación móvil para inspeccionar el teletrabajo puede tener las siguientes ventajas:
- Permite crear y personalizar listas de verificación de las condiciones de seguridad y salud en el teletrabajo, basadas en la normatividad vigente y las necesidades específicas de cada empresa y actividad.
- Permite asignar y programar las inspecciones a los trabajadores a distancia.
- Permite recopilar y almacenar evidencias fotográficas o documentales de las condiciones de seguridad y salud en el teletrabajo, así como geolocalizar el lugar donde se realiza la inspección.
- Permite generar e imprimir reportes automáticos con los resultados de las inspecciones, así como identificar y priorizar los hallazgos, riesgos y oportunidades de mejora.
- Permite dar seguimiento y verificar la implementación de las acciones correctivas y preventivas derivadas de las inspecciones, así como medir el desempeño y la eficacia de la gestión de seguridad y salud en el teletrabajo.
Referencia:
DOF - Diario Oficial de la Federación: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5658278&fecha=15/07/2022
Solicita
una cotización sin compromiso
Otros artículos que te podrían interesar
Blog







